Mil perdones por la desaparición, pero esta semana estuvo de pelos! jiji gracias Chari por el saludo :) aqui va el primer cap, espero subir más! Besos!
____________________________________________________________
No
sabía qué habría hecho sin Alejo en aquellos primeros meses de desesperación en
los que luchó denodadamente por dar solidez a su posición con los accionistas y
diversas juntas directivas. Alejo lo había guiado por entre los obstáculos,
peleó a su lado por ganar cualquier ventaja, hizo todo lo que pudo para
ayudarlo con Ornella y Eugenia. Alejo también había sufrido por la pérdida de
su mejor amigo. Nicolás y él habían crecido juntos, eran casi como hermanos. Se
quedó perplejo al ver que Nicolás realmente había dado la espalda a su familia
por Gimena Espósito y se había marchado sin siquiera despedirse.
En
algunos aspectos, Eugenia era ahora más fuerte que antes. No estaba tan
necesitada emocionalmente, no dependía tanto de los demás. Había pedido perdón a
Peter por su intento de suicidio y le había asegurado que jamás volvería a
hacer nada tan estúpido. Pero aunque estaba más fuerte, también estaba más
distanciada, como si aquel paroxismo de dolor y aflicción hubiera consumido su
exceso de emotividad y la hubiera dejado tranquila pero también distante. Había
cobrado interés por el trabajo de su hermano y gradualmente se fue convirtiendo
en una excelente ayudante, en quien uno se podía apoyar con plena confianza en
su criterio y su capacidad, pero era casi tan solitaria como Ornella. Eugenia
sí que salía; era muy particular acerca de su aspecto físico, por lo que acudía
regularmente a la peluquería y hacía un esfuerzo por vestir bien. Sin embargo,
hacía años que no salía con ningún hombre. Al principio, Peter pensaba que se
sentía avergonzada por su intento de suicidio y que iría relajándose a medida
que desaparecieran las cicatrices. Pero no había sido así, y con el tiempo
comprendió que no era la vergüenza lo que la recluía en casa.
Simplemente
no la interesaba relacionarse con nadie. Lo hacía si se lo exigía el trabajo,
pero en un nivel personal declinaba todas las invitaciones y rechazaba de plano
las sugerencias que le planteaba Peter para que regresara a la escena social.
Lo único que él podía hacer para aumentar su seguridad era demostrarle lo mucho
que confiaba en ella para el trabajo y pagarle un buen sueldo para que tuviera
una prueba tangible de lo que valía, además de una sensación de independencia.
Sin
embargo, el año anterior, el nuevo sheriff Nicolás Riera había conseguido
convencerla de que saliera con él. Desde entonces, Eugenia lo veía con cierta
regularidad. Peter se sintió tan aliviado que le entraron ganas de llorar.
Quizá, sólo quizá, su hermana tuviera la oportunidad de llevar una vida normal,
después de todo.
No,
jamás olvidaría lo que los Espósito le habían hecho a su familia. Y con suerte,
jamás volvería a ver a Lali Espósito.
Gracias.
Aquélla había sido la única palabra que había pronunciado Lali, aparte de
preguntar quién llamaba a la puerta. Se había mostrado tranquila y enigmática,
lo observó con ligera diversión, con un aplomo que no disminuyó ante la amenaza
de él. Aunque no había sido una amenaza, sino una promesa. Si no se hubiera ido
sola, la habría acompañado por segunda vez fuera de la ciudad, y habría tenido
que llamar al sheriff, porque si la tocaba él mismo perdería el control, y lo
sabía.
Ahora
era una mujer, no la niña que él recordaba. Siempre había sido distinta del
resto de los Espósito, una criatura vidente del bosque que había crecido hasta
convertirse en una tentación tan grande como su madre. Era obvio que algún
pobre idiota lo había creído así, porque el hecho de que su apellido fuera
ahora Martínez significaba que se había casado, pese a que no llevaba alianza. Se
había fijado en sus manos, esbeltas, elegantes, bien cuidadas, y le hizo cierta
gracia que no llevase un anillo de boda. Gimena tampoco lo llevaba; le cortaba
los vuelos. Estaba claro que su hija se sentía igual, por lo menos cuando
viajaba sin el desconocido señor Martínez.
Parecía
disfrutar de prosperidad; o sea que, como los gatos, había caído de pie. No se
sorprendió. Las mujeres de los Espósito siempre habían tenido un talento
especial para encontrar a alguien que las mantuviese. Su marido debía de ser
uno de los buenos, pobre tonto. Le habría gustado saber con qué frecuencia
dejaba a su marido en casa mientras ella se iba de levante.
Y
también le habría gustado saber por qué había regresado a Prescott. Allí no
tenía nada, ni familia ni amigos. Los Espósito no habían tenido amigos, sólo
víctimas. Tenía que saber que no iba a ser recibida con los brazos abiertos.
Probablemente había creído que iba a poder dejarse caer por allí sin que nadie
se diera cuenta, pero la gente del lugar tenían muy buena memoria, y su
parecido con su madre era demasiado acentuado. Rubén la había reconocido en
cuanto se quitó los lentes de sol.
Bueno,
qué más daba. Por segunda vez había librado a la ciudad de aquella plaga de los
Espósito, y con mucho menos trabajo que doce años antes. Sólo deseó que la
muchacha no hubiera venido, que no hubiera reavivado el potente recuerdo de su
involuntaria reacción a ella, que no hubiera sustituido la imagen de niña que
guardaba de ella por la imagen que tenía ahora de mujer. Deseó no haber oído su
voz suave y tranquila decir aquel «gracias».
Lali
condujo a velocidad constante por la carretera oscura sin permitirse parar
aunque por dentro iba temblando como si fuera de gelatina. Se negaba a dejar
que su reacción la dominase. Años atrás había descubierto de forma muy dura lo
que Peter Lanzani pensaba de ella, y había aprendido a enfrentarse al dolor. No
estaba dispuesta a permitir que volviera a hacerle daño ni a menospreciarla. No
le había quedado más remedio que marcharse del motel, porque había visto la
implacable determinación que mostraban sus ojos y sabía que no estaba tirándose
un farol cuando habló de echarla por la fuerza. ¿Por qué habría de reprimirse
de hacerlo, cuando no había dudado un momento en echar a toda su familia? No obstante,
su serena obediencia no significaba que él hubiera ganado.
La
amenaza del sheriff no la asustó. Lo que la asustó y enfadó a la vez fue la
intensidad de su propia reacción hacia Peter. Incluso después de todos aquellos
años, después de lo que él le había hecho a su familia, era tan impotente como
un perro de Paulov para impedir aquella reacción. Era como para volverse loca.
No había reconstruido su vida para dejar ahora que Peter la redujera a la
categoría de basura, de la que uno quiere verse libre lo antes posible.
Hacía
mucho que había pasado la época en la que podían intimidarla. La niña
silenciosa y vulnerable de antes había muerto en un verano caluroso, doce años
atrás. Lali seguía siendo una persona bastante callada, pero había aprendido a
sobrevivir, a utilizar su férrea voluntad y su determinación para obtener lo
que quería de la vida. Incluso había adquirido suficiente seguridad en sí misma
para dar rienda suelta a su temperamento de vez en cuando. Si Peter quería
librarse de ella, había cometido un error al forzar la situación. Pronto
descubriría que lo que parecía una retirada significaba sólo que estaba
recolocando su posición para atacar desde otro ángulo.
No
podía permitirle que la pisoteara de nuevo. No era sólo una cuestión de honor; todavía
no había averiguado lo que le había sucedido a Nicolás. No podía olvidarse de
ello, no podía dejarlo pasar.
Un
plan comenzó a tomar forma en su ágil mente, y una sonrisa curvó sus labios
mientras conducía el auto. Antes de que se diera cuenta, Peter se encontraría
superado en táctica. Iba a trasladarse a Prescott, y no había nada en absoluto
que él pudiera hacer para impedírselo, porque para cuando se enterase, ella ya
estaría cómodamente instalada. Ya había pasado la hora de hacer frente a todos
los viejos fantasmas, de cimentar el respeto por sí misma. Iba a dar prueba de que
sí valía a la ciudad que la había despreciado, y entonces podría olvidarse del
pasado.
Y
también quería demostrarle a Peter que estaba equivocado acerca de ella desde
el principio. Lo deseaba con tanta intensidad que casi podía ya paladear el
sabor dulce de la victoria. Debido a que ella lo había amado tan profundamente
desde niña, a que él había sido el juez duro e implacable, el ejecutor, por así
decirlo, la noche en que los expulsó a todos de la ciudad, había adquirido demasiada
importancia en su mente. Pero no debía ser así, debería haber podido olvidarlo,
pero aquéllos eran los hechos; no se consideraría otra cosa que basura hasta
que Peter se viera obligado a admitir que ella era una persona decente, moral y
triunfadora.
No
sólo quería averiguar lo que le había ocurrido a Nicolás; a lo mejor la cosa
había comenzado así, o tal vez se había ocultado la verdad a sí misma, pero
ahora tenía ya la certeza.
Quería
ir a casa.
* * *
—Sí,
eso es. Quiero que todo se haga a nombre de la agencia. Gracias, señor Pérez.
Sabía que podía contar con usted. —La sonrisa de Lali se transmitió a través
del teléfono como cierta calidez en la voz, algo que el señor Pérez debió de
captar, porque su respuesta la hizo reír en voz alta—. Más vale que tenga
cuidado —bromeó—. Recuerde que conozco a su esposa.
Colgó
el teléfono y su secretaria, Jimena Barón, la miró con tristeza.
—¿Esa
vieja cabra estaba coqueteando contigo? —preguntó Jimena.
—Naturalmente
—dijo Lali de buen humor—. Siempre lo hace. Lo emociona creerse malvado, pero
en realidad es un buenazo.
Jimena
soltó un resoplido.
—¿Un
buenazo? Ito Pérez tiene la bondad de una serpiente de cascabel. Afrontémoslo,
tienes mano con los hombres.
Lali
se abstuvo de soltar un resoplido poco femenino. Si Jimena hubiera visto cómo Peter
la echaba de la ciudad por segunda vez, no pensaría que tenía mano con los
hombres.
—Me
limito a ser amable con él, eso es todo. No es nada especial. Y no puede ser
tan malo como tú dices, de lo contrario no seguiría en el negocio.
—Sigue
en el negocio porque es un hombre de negocios muy inteligente — replicó Jimena
—. Posee un genio único para oler las mejores propiedades justo antes de que se
conviertan en las mejores, y las compra por nada. La gente sólo acude a él
porque es el que tiene las tierras que ellos quieren.
Lali
sonrió de oreja a oreja.
—Como
has dicho, es un hombre de negocios muy inteligente. Conmigo ha sido siempre de
lo más amable.
Jimena
podría haberse abstenido de resoplar, pero ella no tenía esas inhibiciones.
—Jamás
he visto a un hombre que no haya sido amable contigo. ¿Cuántas veces te han
parado por correr demasiado al volante?
—¿En
total?
—Bastará
con este año pasado.
—Hmm...
Cuatro veces, creo. Pero eso no es raro; es que este último año he viajado
mucho.
—Ya.
¿Y cuántas veces te han puesto una multa?
—Ninguna
—admitió Lali, poniendo los ojos en blanco—. No es más que una coincidencia. Ni
una sola vez he intentado salir del apuro negociando.
—No
tienes necesidad de hacerlo, y a eso me refiero precisamente. El policía se
acerca a tu auto, tú le enseñas el permiso de conducir y dices: «Lo siento, ya
sé que iba como una bala», y él termina devolviéndote el carnet y diciéndote
que no corras tanto, porque no le gustaría nada ver esa bonita cara destrozada
en un accidente.
Lali
rompió a reír, porque Jimena iba con ella en el auto esa vez que la hicieron
parar. El policía en cuestión era un fornido caballero de la vieja escuela, con
un poblado bigote gris y una forma de hablar arrastrando las palabras.
—Ésa
ha sido la única vez que un policía me ha dicho algo de mi «bonita cara», fin
de la cita.
—Pero
lo pensaban todos. Admítelo. ¿Alguna vez te han puesto una multa por exceso de
velocidad?
—Pues
no. —Controló las ganas de reír. A Jimena le habían puesto dos multas en los
seis últimos meses, y ahora tenía que cumplir estrictamente con la velocidad
permitida, con gran resentimiento, porque si le ponían una tercera multa le
retirarían temporalmente el permiso de conducir.
—Puedes
apostar a que ninguno de los policías que me pararon a mí me aconsejó que
corriera menos para que no me destrozase esta «bonita cara» —masculló Jimena—.
No, señor, todos fueron de lo más formales. «Enséñeme el permiso de conducir,
señora. Iba usted a sesenta y cinco kilómetros
por hora en una zona cuyo máximo es de cincuenta y cinco, señora. La fecha para
presentar alegaciones será tal y tal, o bien puede enviar por correo el importe
de la multa antes de tal y tal fecha y renunciar a su derecho de impugnar la
denuncia.» Parecía tan disgustada que Lali tuvo que desviar el rostro para
evitar reírse delante de sus narices. A Jimena no le parecía que sus dos multas
tuvieran nada de gracioso.
—Jamás
en la vida me habían puesto una multa —prosiguió Jimena, con el ceño fruncido. Lali
ya lo había oído muchas veces, de modo que casi era capaz de repetir lo mismo
que iba diciendo su amiga—. Llevo media vida conduciendo sin que me hayan
puesto nunca ni una multa de estacionamiento, y mira tú por dónde de repente
todo empieza a salirme mal.
—Lo
dices como si tuvieras multas para empapelar la pared.
—No
te rías. Dos multas son algo bastante serio, y tres son una catástrofe. Voy a
pasarme dos años manejando a cincuenta y cinco millas por hora. ¿Sabes cómo
destroza eso los planes de cualquiera? Tengo que levantarme antes y salir
antes, vaya a donde vaya, ¡porque tardo muchísimo en llegar! —Parecía tan
afectada que Lali dejó de contenerse y empezó a soltar una risita.
Jimena
era un encanto. Tenía treinta y seis años, estaba divorciada y no tenía en
absoluto la intención de seguir estándolo. Lali no sabía lo que habría hecho
sin ella. Cuando por fin reunió dinero suficiente para comprar la agencia,
sabía llevar la parte del negocio que tenía que ver con los clientes, pero a
pesar de su título en administración de empresas, había una diferencia enorme
entre los libros de texto y la vida real. Jimena había trabajado para J. B.
Holladay, el antiguo dueño de Holladay Travel, y tuvo mucho gusto en realizar
las mismas tareas para Lali. Su experiencia había sido de un valor
incalculable; había evitado que Lali cometiera errores graves en cuestiones
financieras.
Más
que eso, Jimena se había convertido en una amiga. Era una mujer con cabello
rubio teñido, y vestía de modo espectacular. No se andaba con rodeos al admitir
que buscaba un marido nuevo —«Los hombres son un problema, querida, pero tienen
algún que otro punto bueno, uno grande en particular»— y era tan efusiva al
respecto que no tenía dificultades para conseguir citas. Su vida social habría
dejado exhausta a la debutante más fuerte. Que ella dijera que Lali tenía mano
con los hombres, cuando ésta rara vez salía con alguien y ella misma rara vez
estaba en casa, era un tanto exagerado, en la opinión de Lali.
—No
te rías —la amonestó Jimena—. Uno de estos días te parará una mujer policía, y
ahí se acabará tu suerte.
—Eso
es precisamente, suerte.
—Claro.
—Jimena abandonó el tema y la miró con curiosidad—. Y bien, ¿qué es todo eso de
una casa en la Luisiana olvidada de Dios?
—Prescott
—corrigió Lali con una sonrisa—. Es una pequeña ciudad que hay al norte de
Baton Rouge, casi junto a la frontera estatal con Misisipí.
Jimena
resopló de nuevo.
—Lo
que yo he dicho, olvidada de Dios.
—Es
mi hogar. Nací allí.
—No
me digas. ¿Y lo reconoces así, en voz alta? —preguntó Jimena con toda la
incredulidad de una nativa de Dallas.
—Me
vuelvo a mi casa —dijo Lali con suavidad—. Quiero vivir allí.
No
era un paso que fuese a dar a la ligera; iba a regresar siendo plenamente
consciente de que los Lanzani harían todo lo que pudieran para causarle
problemas. Estaba situándose deliberadamente una vez más en la proximidad de Peter,
y el peligro que ello suponía no la dejaba dormir por las noches. Además de
intentar descubrir lo que le había sucedido a su padre, tenía muchos fantasmas
a los que enfrentarse, y Peter era el mayor de todos. Él la había atormentado,
de una manera o de otra, durante la mayor parte de su vida, y aún estaba
atrapada en un insuperable, infantil torbellino de emociones en lo que a él se
refería. En su mente Peter era omnipotente, más grande que la vida misma, con
poder para destruirla o exaltarla, y el último encuentro que había tenido con
él no había hecho nada para diluir aquella impresión. Necesitaba verlo como un
hombre normal, tratarlo en pie de igualdad como una adulta en vez de una niña
vulnerable y aterrorizada.
No
quería que tuviera aquel poder sobre ella; quería vencerlo de una vez por
todas.
—Ha
sido por ese viaje que has hecho a Baton Rouge, ¿verdad?. Te acercaste mucho y
no pudiste soportarlo. —Jimena no sabía lo que había ocurrido doce años antes,
no sabía nada de la infancia de Lali, excepto que había vivido en un hogar de
acogida y que quiso mucho a sus padres adoptivos. Lali jamás le había hablado
del pasado de su familia.
—Supongo
que es verdad lo que dicen de las raíces.
Jimena
se recostó en su silla.
—¿Vas
a vender la agencia, o qué?
Lali,
sorprendida, se la quedó mirando.
—¡Por
supuesto que no!
El
semblante de Jimena se relajó súbitamente, y de pronto Lali comprendió lo
alarmante que podía resultar aquella decisión para sus empleados.
—Todo
va a seguir exactamente igual que antes, con dos pequeñas excepciones.
—¿Cuán
pequeñas? —preguntó Jimena, suspicaz.
—Bueno,
para empezar, yo me voy a vivir a Prescott. Cuando el señor Pérez me encuentre
una casa, instalaré allí un fax, una computadora y una fotocopiadora para estar
en contacto contigo, aunque sea electrónico, tal como estoy ahora.
—De
acuerdo, ésa es una. ¿Cuál es la otra?
—Que
tú serás la encargada de todas las sucursales. Una directora de distrito,
podríamos llamarlo, excepto que hay un solo distrito y tú eres la única
directora. No te importará viajar, ¿no?—preguntó Lali, preocupada de pronto. Se
había olvidado de tomar aquel detalle en cuenta al hacer los planes.
Jimena
enarcó las cejas en un gesto de incredulidad.
—¿Importarme
a mí? Querida, ¿estás mal de la cabeza? ¡Me encanta viajar! Se podría decir que
amplía mi ámbito de caza, y es sabido que a los mejores hombres de por aquí ya
les he dado oportunidades suficientes para que tengan una vida llena de
emociones. Además, no me es trabajo viajar e ir a Nueva Orleans.
—Y a
Houston, y a Baton Rouge.
—En
Houston hay vaqueros, en Baton Rouge franceses... Mmnn —dijo Jimena, pasándose
la lengua por los labios—. Tendré que volver a Dallas a descansar.
Su plan fue encajando sin tropiezos, pero
porque Lali se tomó muchas molestias para que así fuera. Obtuvo gran
satisfacción de sus esfuerzos; a los catorce años se encontraba desvalida, pero
ahora poseía recursos propios, y cuatro años en el mundo de los negocios le
habían proporcionado un montón de contactos.
Con
la ayuda del señor Pérez, rápidamente encontró y se decidió por una casa
pequeña que estaba en venta. No se hallaba en Prescott, sino que estaba situada
a unos tres kilómetros de la ciudad, al borde de la finca de los Lanzani. El
hecho de comprarla significó un buen mordisco para sus ahorros, pero la pagó al
contado para que Peter no pudiera tirar de ningún hilo en el caso de una
hipoteca y causarle problemas. Ahora sabía lo bastante para prever los pasos
que él podría dar para dificultarle las cosas, y sabía cómo contrarrestarlos.
Le proporcionaba gran placer saber que estaba superándolo en táctica y que él no
se enteraría de nada hasta que fuera demasiado tarde para detenerla.
Muy
silenciosamente, manejándolo todo por medio de la agencia para que su nombre no
apareciera en ninguna parte y no pudiera provocar la alerta, mandó a contratar
los servicios para que limpien la casa, y seguidamente, con sumo placer,
trasladó sus muebles a su nuevo hogar. Sólo
un mes después de que Peter la expulsara de la ciudad por segunda vez, Lali
penetró con su auto en el camino de entrada de su nueva casa y la contempló con
extrema satisfacción.
Continuará...
Peter aún esta dolido con lo k pasó 12 años atrás.Se fija muy bien en todos los detalles,cuando la ve,jajaja,y eso k ella no tardó nadita en recoger sus cosas ,y salir d allí ,el se percató d todo,y mas k nada k no lleva anillo,pero como siempre elucubra,y se equivoca.Aún siente la atracción,pero ahora es mayor,xk ella es una mujer d los pies a la cabeza, y en todos los sentidos,muy digna.¡Lo k voy a disfrutar!,viendo (leyendo)caer a Peter.
ResponderEliminarSi soy yo a quien te refieres,tengo k sacarte d un error.Si bien las dos somos españolas,Chari_Mar es andaluza,y escribe novelas y adaptaciones.Yo,esta Chari,soy murciana, d Cartagena concretamente,y solo soy, una lectora d vuestras novelas.
ResponderEliminarEs buenisima la nove, no veas como me tiene atrapada...
ResponderEliminarPeter sigue dolido por todo, pero siente atraccion por lali...desde que era aun niña lo que pasa que no quiere verlo...o creerlo..